CURSOS 2025 – DETALLE – DESCRIPCIÓN – HORARIOS
CURSOS 2025 – DETALLE – DESCRIPCIÓN – HORARIOS

CURSOS 2025
DETALLE – DESCRIPCIÓN – HORARIOS
IDIOMA GRIEGO 2025
INICIO 17/03/2025
El formulario de inscripción está disponible online https://forms.gle/UhNLkAwpp1w9gd95A
Griego Moderno
Docentes: Gustavo Figarola, Silvia Amestoy, Soraya Ochoviet, Dionysía Kyriakopoulou, Florencia Gutiérrez, Diomedes Gariazzo, Loana Caballero, Alice Méndez, Katerina Kalligiannaki, Akriví Kaldiri.
Tenemos varias opciones de cursos:
– Para el aprendizaje del idioma griego la Fundación María Tsakos ofrece dos cursos basados en métodos independientes:
El ciclo Επικοινωνήστε Ελληνικά está basado en el método estructuralista y dura seis años. Al final de cada año, es necesario dar una prueba para poder seguir al siguiente nivel. Completado el ciclo luego del sexto año, el alumno tiene un conocimiento profundo de la lengua griega (vocabulario, gramática, ortografía, etc.). La Fundación María Tsakos expide una constancia por cada año aprobado.
La Fundación, en su carácter de centro examinador del Centro de Lengua Griega del Ministerio de Educación de Grecia, ofrece el ciclo KΛΙΚ στα ελληνικά, orientado a la preparación de los exámenes de certificación de suficiencia en el aprendizaje de la lengua griega. De enfoque comunicativo, está diseñado siguiendo las orientaciones del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). La Fundación María Tsakos ofrece, actualmente, cursos para los niveles A1, A2, B1, B2 y C1. La duración de cada nivel es de dos o tres años. Para comprobar lo aprendido y proseguir con el estudio del idioma, es necesario dar una prueba al final de cada nivel.
– Conversación 2º – Práctica de lo aprendido en 1er. año para afianzar conocimientos y avanzar en la producción oral.
– Práctica oral a través de diálogos dramatizados – La creatividad nos enseña a potenciar nuestras habilidades y en este caso el objetivo es el dominio de la lengua griega con espontaneidad, venciendo los miedos y mejorando la dicción – El aspecto social en este proyecto es fundamental, aquí encontrarán un grupo de personas que juegan, que aprenden, que hacen teatro juntos y se divierten.
No es excluyente poseer un nivel del idioma elevado, existen roles para todos los niveles. Se trabaja con textos en griego – orientado a alumnos de 2º en adelante.
– Σκαρφαλώνοντας λέξεις – Grupo de conversación para egresados del curso de griego moderno. Απευθύνεται σε όποιον έχει ολοκληρώσει τον κύκλο σπουδών του Ιδρύματος και θέλει να διατηρήσει την επαφή με την ελληνική γλώσσα. Στις εβδομαδιαίες συναντήσεις θα προσεγγίζονται διάφορα θέματα σχετικά με τη γλώσσα, τη λογοτεχνία, την κοινωνία, τον πολιτισμό κ.α. με στόχο την εξάσκηση των συμμετεχόντων στην κατανόηση και στη χρήση της ελληνικής γλώσσας.
– Ακούω και μιλάω – Conversación y comprensión auditiva a través de libros y canciones, para alumnos avanzados (5º año en adelante). Συζήτηση και ακουστική κατανόηση με χρήση βιβλίων και τραγουδιών, για προχωρημένους μαθητές (5η τάξη και άνω).
– Παιχνίδια – ¡Mejoremos nuestro griego a través de juegos! Para alumnos de 4º año en adelante. Ας βελτιώσουμε τα ελληνικά μας παίζοντας! Για μαθητές από την 4η τάξη και άνω.
– Taller de lectura (textos en griego) para alumnos avanzados (4º en adelante) – Abordando gran variedad de textos en griego a lo largo del año, desarrollaremos competencia lectora y conoceremos distintos aspectos de la lengua griega. Destinado a alumnos que hayan aprobado tercer año de lengua.
Griego antiguo (2º año)
Docente: Diomedes Gariazzo
En el curso de este año repasaremos el sistema de flexión nominal (sustantivos, adjetivos, pronombres) cubierto en el primer curso, y abordaremos el estudio del sistema verbal, siguiendo el método ΑΘΗΝΑ de Jaime Berenguer Amenós. Destinado a alumnos que hayan cursado el primer curso o que cuenten con un nivel equivalente.
ATENCIÓN, 4 modalidades de asistencia a los cursos:
– PRESENCIAL: Todas las clases se dan en la Fundación.
– PRESENCIAL*: Las clases se dictan en forma presencial en la Fundación, y se habilita el acceso por Zoom a aquellos alumnos que solo pueden cursar a distancia.
– MIXTA: Una clase es presencial en la Fundación y la otra, por Zoom.
– VIRTUAL: todas las clases son por Zoom.
TALLERES ARTÍSTICOS
Danzas 2025
Docentes: Lisette Masoni, Renée Da Silva
Enseñanza de danzas regionales folclóricas y urbanas.
ATENCIÓN: El primer mes de clase de intermedios y avanzados se destinará a la evaluación del nivel seleccionado.
Taller de música rebétika 2025
Docente: Valentín Abitante
Taller de investigación de la música rebétika.
Cupos limitados, se cubren por estricto orden de inscripción y pago de la matrícula.
Para acceder al curso se debe tener conocimientos de teoría musical.
Objetivos:
Contribuir a la difusión de la música rebétika en Uruguay mediante el estudio, la práctica y la investigación permanente.
Los lunes se destinarán a continuar el estudio de la música rebétika con los instrumentos específicos del estilo (buzuki, baglamás, guitarra rebétika).
Los viernes estarán dedicados a los ensayos del grupo «Rebétika Montevideo», ensamble de buzukis, baglamás y percusión de la Fundación.
Espacio creativo y plástico – arte griego 2025
Docente: Ángel Baldi
Cupos limitados (14 por grupo), se cubren por estricto orden de inscripción y pago de la matrícula.
Este es un espacio de apreciación, conceptualización y experimentación plástica, partiendo del arte griego. Su principal objetivo es desarrollar desde las diversas miradas de los participantes (teóricas o prácticas), procesos creativos individuales y/o colectivos, tomando como eje de referencia temática las manifestaciones del arte griego.
Propuesta abierta a todo público, sin necesidad de conocimientos previos.
CULTURA HELÉNICA
Literatura 2025
Docente: Álvaro Revello
– Curso de Literatura griega.
– Se trabaja con textos en español. Tiene una frecuencia semanal.
– Cupos limitados: 50 por grupo. Se cubren por estricto orden de inscripción y pago de matrícula.
Enfoque y metodología de trabajo:
El taller tiene como objetivo principal profundizar en el diálogo intertextual entre la literatura griega y las reescrituras de aquellos textos, mitos y personajes que aún hacen posible la producción de nueva literatura. La tradición y la recepción clásica serán el marco teórico sobre el que se fundamenta este abordaje. Por otra parte, la modalidad de taller facilita y promueve la interacción de los participantes como forma de enriquecimiento y ampliación del horizonte de lectura.
PROGRAMA 2025
1- Los personajes femeninos en la épica
a. Hesíodo, Trabajos y días.
b. Homero, Ilíada. Canto III y VI. Diosas y reinas.
2- Las honras fúnebres y la importancia de una bella muerte para el héroe.
a. Homero, Ilíada. Canto XXII y XXIV. Príamo, Héctor y Aquiles
b. David Malouf, Rescate
3- La tragedia clásica griega y su representación en la
a. Esquilo, La Orestíada. Agamenón.
b. Marguerite Yourcenar, Clitemnestra o el crimen.
4- Lírica arcaica griega. El mundo poético del siglo VI a.C.
a. Safo, Alceo, Anacreonte.
b. Ecos de la lírica griega en las reescrituras de poetas uruguayos: Cristina Peri Rossi, Ida Vitale, Circe Maia, Jorge Arbeleche.
Filosofía 2025
Docente: Dafne Gnazzo
– Curso de filosofía griega en español.
– Se trabaja con textos en español.
– Anual, tiene una frecuencia semanal los días miércoles en dos horarios.
– Cupos limitados: 30 por grupo. Se cubren por estricto orden de inscripción y pago de matrícula.
En el curso de verano “Sócrates: genio y figura hasta la sepultura”, se revelaron algunas cuestiones como la relación entre la educación y las instituciones; ética y política, la tensión entre la tradición y la propuesta de “los nuevos Intelectuales.”
Dando continuidad este año propongo partir de los antiguos y llegar a dar algunas pinceladas en filosofía política en los siglos XVII y XVIII o algunos modelos éticos de los siglos XIX y XX.
La idea principal es este año compartir pensamientos sobre filosofía práctica, abordando la línea más clásica de la filosofía antigua y mostrar otras miradas más modernas o contemporáneas.
Como no todos los asistentes habrán podido estar en el curso de verano, se propone un comienzo que brevemente recopilará algo de esa instancia y agregará algunas lecturas sobre ese autor. A partir de ahí intentaremos trazar ese recorrido.
Temáticas a recorrer
1.- Sócrates: ideas principales de su pensamiento. Intelectualismo moral. Método.
Tensión entre los rasgos de Sócrates conservador e innovador. Se compartirá algunos fragmentos de la Apología y Critón.
2.-Sofistas. Características del movimiento y su surgimiento en el contexto histórico. Protágoras y Gorgias.
3.- Paideia de Jaeger. Reseña sobre la posición de los griegos sobre la Educación, Nobleza y areté, la Nobleza Homérica.
4.- Diversidad de concepciones morales de A. Cortina y E. Martinez: La moralidad como adquisición de virtudes para llegar a la felicidad; de carácter individual, para enfrentar la vida; de deber; como aptitud para la solución pacífica de conflictos; como prácticas solidarias de virtudes comunitarias; como cumplimiento de principios universales. Reseña de algunas teorías éticas. Cap. II y III de Ética.
5.- Platón. El planteo Ético y Político. Breve reseña de la teoría de las ideas.
Ética: el mal como enfermedad del alma que debe ser curada por la filosofía.
Política: Diseño del Estado, las clases y el Filósofo Rey.
6.- Garcé. M., Artículo sobre Cuerpo y pensamiento de su libro Filosofía inacabada. Una reflexión, rompiendo la línea cronológica, que nos muestra que la filosofía contemporánea no plantea salir del cuerpo, ni la salvación, sino la contextualización del cuerpo y la comprensión, transformación y mejora de las condiciones para vivir mejor.
7.- Reflexión sobre Educación y medios masivos, la cuestión ética y los sesgos.
¿Qué son los sesgos? Burbujas de Filtro. Parisier y la relación con la construcción de lo público. Relación con el concepto de Pluralidad de H. Arendt y la reseña que hace sobre lo público en la antigua Grecia.
8.- Aristóteles: Breve planteo de nociones relacionadas a la concepción del hombre. Ética, clasificación de las virtudes, justo medio, eudaimonía. Política.
Como cita Zeller: “En la naturaleza del hombre es innata la tendencia a vivir en sociedad con sus semejantes. Necesita esta comunidad no sólo para la propia preservación, la seguridad y el perfeccionamiento de su existencia física, sino sobre todo porque únicamente dentro de ella puede alcanzarla buena educación y una vida regulada por la ley y la justicia”.
9.- Algunas lecturas sobre filosofía política que muestran al Estado como forma de superación de estadios humanos. Hobbes: estado de naturaleza y pacto social.
Rousseau: estado de naturaleza, de civilización y contrato social.
10.- Algunas lecturas sobre filosofía moral del siglo XIX y XX: Utilitarismo y Existencialismo.
Bibliografía consultada para la construcción del curso.
Textos crítica
Abbagnano, N., (1964), Historia de la Filosofía, Edit. Montaner y Simons S.A.
Cortina, A y Martinez, E., (2001), Ética, Edit. Akal
Durant, W., (2024), Historia de la Filosofía, Edit. Arpa
Jaeger, W., (2008), Paideia: los ideales de la cultura griega, Edit. FCE
MacIntyre, A., (2006), Historia de la Ética, Edit. Paidós
Muguersa, J y otros, Enciclopedia Iberoamericana de la Filosofía, Historia de la filosofía, edit. Trotta, 2004.
Mondolfo, El pensamiento antiguo T.1 y 2, edit. Losada, 2004
Nussbaum, M., La terapia del deseo, edit. Paidós, 2013
Zeller, E., Fundamentos de la filosofía griega, edit. Siglo Veinte, s/d
Historia del Arte 2025
Docente: Lisette Masoni
Curso SEMANAL – INICIO 01/04/2025
Un acercamiento a la Grecia Clásica a través del arte (pintura, escultura, sitios arqueológicos) y los personajes mitológicos.
– Cupos limitados (50): Se cubren por estricto orden de inscripción y pago de matrícula.
Viajes Virtuales 2025
Docente: Lisette Masoni
Curso SEMANAL (abril a junio) – INICIO 22/04/2025
El curso invita a realizar un paseo virtual por Grecia recorriendo sus islas, sitios arqueológicos, paisajes, gastronomía, museos, costumbres y mitología.
– Cupos limitados (50). Se cubren por estricto orden de inscripción y pago de matrícula.
Acercamiento a la Cultura Helénica 2025
Docente: Florencia Gutiérrez
Curso SEMANAL – INICIO 06/08/2025
– Cupos limitados (50). Se cubren por estricto orden de inscripción y pago de matrícula.
El formulario de inscripción estará disponible online a partir del 21/07/2025.
El propósito del curso es partir de diversas líneas temáticas disparadoras para descubrir, conocer y reconocer el espacio griego y su cultura. Transitar por sus mitos, su música, sus tradiciones, su geografía, su pasado y su presente.
Cocina Griega 2025
Docente: Matías Porteiro
Curso de aproximación a la cocina tradicional griega.
– INICIO: 01/04/2025
Cupos limitados: 15 por grupo
Debido a la alta demanda por el curso se dará prioridad a aquellos interesados que se inscriben por primera vez.
ATENCIÓN, 4 modalidades de asistencia a los cursos:
– PRESENCIAL: Todas las clases se dan en la Fundación.
– PRESENCIAL*: Las clases se dictan en forma presencial en la Fundación, y se habilita el acceso por Zoom a aquellos alumnos que solo pueden cursar a distancia.
– MIXTA: Una clase es presencial en la Fundación y la otra, por Zoom.
– VIRTUAL: todas las clases son por Zoom.